Envío y devoluciones gratis

Antecedentes : Todas las áreas de investigación tienen sus propios términos especializados. Normalmente, la jerga se utiliza como atajo entre los especialistas para transmitir ideas complejas con unas pocas palabras o frases breves. Tradicionalmente se han utilizado varias jergas para describir los movimientos del pie y el tobillo. Desde hace tiempo se reconoce que estos términos no tienen significados uniformes, lo que genera confusión al intentar sintetizar informes de diferentes investigadores. Aunque muchos investigadores son conscientes de este problema, pocos parecen ser conscientes de lo omnipresente que está en la literatura publicada. Este informe se centra en la profundidad de la variación en el uso de los términos inversión y eversión y pronación y supinación al describir los movimientos del pie. Métodos: Se envió una encuesta a través de Internet a tres comunidades: biomecánicos, anatomistas clínicos y podólogos. Se realizó una encuesta similar de artículos publicados que aparecieron durante un período de 10 años en 16 revistas científicas. Estas encuestas proporcionan datos sobre el uso y las interdependencias de cómo se definen la pronación y supinación y la inversión y eversión. Resultados: Hay al menos 18 definiciones funcionales diferentes de inversión y eversión y 20 definiciones funcionales de pronación y supinación. Se demostró que varias de las definiciones eran mutuamente contradictorias. Conclusiones: Los especialistas no han logrado describir los movimientos del pie de una manera que pueda interpretarse sin ambigüedades. La incomprensibilidad mutua de los movimientos de los pies complica el valor interpretativo de cualquier informe sobre los movimientos de los pies. Se sugiere que un nuevo conjunto de términos puede ayudar a prevenir este tipo de confusión en el futuro. Relevancia clínica: la falta de descripciones inequívocas en la literatura de investigación puede significar que los médicos no siempre aplican las opciones de tratamiento de manera adecuada. Se requiere una mayor claridad de significado tanto para la investigación básica como para las aplicaciones clínicas.

“Cuando uso una palabra”, dijo Humpty Dumpty en un tono bastante desdeñoso. "Significa exactamente lo que yo elijo que signifique: ni más ni menos". "La pregunta es", dijo Alice, "si se pueden hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes".
"La pregunta es", dijo Humpty Dumpty, "quién será el maestro, eso es todo".

Lewis Carroll

Através del espejo

Haga clic aquí para ver el PDF completo

Modern Life

It begins in childhood — sitting at desks, limited play, and too much screen time.
As we grow, stillness becomes the norm. Chairs, shoes, cars, and screens replace natural movement.

By adulthood, our bodies are already adapting — in all the wrong ways. Muscles weaken, joints stiffen, and we move less without even realising it. Modern life doesn’t just reduce movement. It rewires us away from it.

Designed to Move

Our bodies were built for motion. From the ground up, everything about us is made to move — joints that bend and rotate, muscles that contract and respond, feet that adapt to uneven terrain. Movement is in our DNA.

But when we stop moving, the system breaks down. Joints stiffen. Muscles weaken. Posture collapses. And our bodies start to compensate in harmful ways — creating tension, imbalance, and pain.

Movement isn’t just natural. It’s necessary. Without it, we lose not just mobility, but function.

Reclaim Natural Movement

You don’t need a gym or hours of free time to start moving better — it begins with small choices, repeated daily. Walk during your lunch break. Take the stairs instead of the lift. Spend more time barefoot at home. Choose shoes that let your feet move naturally. These simple habits reconnect you with the way your body is meant to function.

Reclaiming natural movement isn’t about doing more — it’s about doing what’s right for your body. The more you move with intention, the more your strength, balance, and coordination return. Over time, movement becomes effortless again — not something you force, but something that flows.

MAKE THE CHANGE

Feeling stiff, unstable, or disconnected from how your body moves? If yes, this is your sign to start changing that.

Movement doesn’t have to be complicated. You just need the right tools, a bit of guidance, and a simple way to begin. That’s exactly what our Starter Bundle is designed for.

It’s everything you need to rebuild strength, stability, and mobility — starting at the feet and working your way up.

Small daily changes lead to lasting results. Your body is ready — now it’s your move.

assessing

testing

approval

about us